BARRA DE IDIOMAS

domingo, 1 de mayo de 2011

España, faros

 Este block se dedica a los siguientes seis Faros: Calella (Barcelona), Chipiona (Cádiz), La Entallada (Fuerteventura), el Cap de Sant Sebastià (Girona), Castell de Ferro (Granada) y Valencia Faro.
El faro de Calella está situado en una colina a 50 metros sobre el nivel del mar. Fue inaugurado en diciembre de 1859. En primer lugar, trabajó con el aceite y después con éter de petróleo. Fue electrificado en 1927. Actualmente se encuentra en servicio y tiene un rango de luz que cubre 35 millas náuticas.
El faro de Chipiona entró en funcionamiento en 1867. Tiene una altura de 62 m por encima del sótano y se compone de una torre cónica. En un principio trabajó con aceite y luego con éter de petróleo. Fue electrificado en 1942. Su luz tiene un alcance de 80 millas.
El faro de Punta La Entallada, en Fuerteventura es una torre cuadrada de 12 m de altura, en un edificio de una piedra. Entró en servicio en diciembre de 1954. Su luz es blanca y su alcance es de 21 millas.
El faro del Cap de Sant Sebastià se encuentra en la montaña de San Sebastià de la Guardia, 167 m sobre el nivel del mar. Fue construido en 1875 y es uno de los principales faros del Golfo de León. Su torre es de 12 m desde la base, la luz es blanca y el rango es de 32 millas.
El Castell de Ferro faro está construido sobre un promontorio de 225 m. sobre el nivel del mar. Tiene una forma cónica y se encuentra 9,40 m sobre el basamento. Recibe electricidad a través de paneles fotovoltaicos y tiene un rango de luz de 14 millas. Fue construido a partir de una antigua torre vigía árabe XI.
El faro de Valencia data de 1930 y el rey Alfonso XIII puso su primera piedra. Su torre es octogonal y con mampostería. Tiene una altura de plano focal de 30 m. La luz es blanca y el rango es de 25 millas.
Título: Faros 2011 - España
Fecha de emisión: 11 de abril 2011
País: España
Denominaciones: 0,65 €
Fuente: www.correos.es

No hay comentarios: